[Re]conecta es un Centro PsicoSocial abierto y dinámico, en el que desde las aproximaciones terapéuticas más vanguardistas se ofrece Asesoramiento, Evaluación, Intervención y Formación especializada en áreas como Empresa, Discapacidad, Salud Psicológica, Diversidad Familiar, el Hecho Sexual Humano.., además de cualquier otra necesidad detectada o sugerida por nuestros Clientes…
Desde sus comienzos, [Re]conecta apoya a los individuos, familias, organimos, empresas, colegios o asociaciones en sus iniciativas de desarrollo y crecimiento con programas como “CoAprender”, “CreciendoJuntos” o el programa “DisCAPACIDADES”.
Además, [Re]conecta cuenta con un completo centro de recursos (biblioteca, mediateca, hemeroteca…) y profesionales de diferentes ámbitos en constante aprendizaje.
[Re]conecta se estructura en cuatro áreas principales:
Área de Empresa:
Dirigir no es sólo gestionar a los demás y saber administrar o imponer, es preciso comunicar eficazmente, ejercer un liderazgo integral e influir en nuestros colaboradores para lograr su implicación con los objetivos de la empresa.
Le proponemos una oferta formativa para que adquiera habilidades directivas, emocionales y personales que le capacitarán para la dirección y gestión de equipos de trabajo de forma saludable.
Área Desarrollo Personal:
Te ofrecemos talleres continuos, semanales o intensivos de fin de semana, para mejorar tu autoestima, tu autoconocimiento, tu bienestar y tu felicidad. Talleres de relajación, teatro terapéutico, meditación, masaje, autoestima, sexualidad, inteligencia emocional…
Área Discapacidad:
Al establecer un patrón de “normalidad”, las sociedades promueven prácticas discriminatorias respecto de las diferentes manifestaciones que no se ajustan a él. Es por ello, que basados en los principios de normalización, individualización, legitimación y aceptación de las diferencias, inclusión y potenciación de habilidades, dirigimos nuestras acciones de asesoría, capacitación e intervención en cualquiera de los ámbitos de la vida de estas personas, habilidades de autonomía personal y social, gestión de emociones en el entorno familiar , expectativas personales y familiares, sexualidad, etc..; a los propios sujetos con discapacidades, a sus familias, asociaciones, y cualquier otro personal interesado.
Área de Familia y Educación:
Orientamos a los educadores, padres y madres en la difícil labor de educar, en nuestros Talleres para familias, donde trabajamos herramientas para mejorar los vínculos afectivos, la educación en valores, la inteligencia emocional en la familia, la comunicación positiva y no violenta, el manejo de los límites entre la tolerancia y la disciplina, y, en definitiva, ayudar a las familias a disfrutar más de la experiencia educativa. Muchos de los talleres se realizan en conjunto con los hijos, hijas u otros miembros de la familia.
PRESENTAMOS NUESTROS PRÓXIMOS TALLERES:
Área de Empresa
- ¿Trabajadores felices? LIDER POSITIVO:
Fecha:
Objetivos: En el mundo globalizado que vivimos, el liderazgo se ha convertido en una de las piezas claves para el desarrollo y éxito empresarial. El taller que se propone pretende potenciar el desarrollo de habilidades, capacidades, fortalezas personales que posibiliten el desempeño eficaz del liderazgo desde el enfoque de la psicología positiva y transformacional.
Próximamente:
–Delegación y Motivación. Haga que las cosas sucedan
–Habilidades y Competencias para Nuevos Directivos
–Productividad a través del manejo del estrés y del tiempo
Área Desarrollo Personal:
- Inteligencia emocional y comunicación asertiva.
Fecha:
(viernes y sábado)
Aprende a conocer tus emociones y a darte cuenta de lo que sienten los demás. Aprende a autorregularte y a manejar las emociones del otro. Aprende a decir no y marcar tus límites y muchas otras habilidades en este taller totalmente práctico.
Próximamente:
-Potencia tu bienestar: técnicas de relajación y mindfulness.
-Manejo de la ira y la hostilidad en situaciones de conflicto.
-Aprende a ser feliz en pareja: elegir y mantener.
Área Discapacidad:
- Psicología Positiva y Discapacidad.
Fecha:
(viernes y sábado)
Celebrar, brindar más atención a las fortalezas, virtudes y talentos humanos. Cómo potenciarlo mediante pautas psicoeducativas en el contexto educativo y contexto familiar. Una actitud positiva hacia la discapacidad como parte natural de la diversidad humana.
Próximamente:
-Ponte en mi lugar. Disfrutemos.
-Gestión doméstica. Organiza tu hogar.
-Potencia tus habilidades personales.
Área de Familia y Educación:
- Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes. (Dirigido a padres y tutores)
Fecha:
(viernes y sábado)
Anima a tu hijo a ser sociable y relacionarse con los demás. Fomenta la independencia y autonomía personal de tu hijo. No insistas en una conducta perfecta todo el tiempo, ni fijes patrones o normas imposibles o difíciles para tu hijo. Muestra a tu hijo amor y afecto sin sobreprotegerlo ni controlarlo excesivamente…
Próximamente:
-Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones.
-Valgo la pena. Aceptándome!
-Taller de Educación Sexual.
Área Sexualidad
- “Fantasías eróticas: alimentando la pasión y el deseo”.
Fecha:
En un mundo en el que se buscan y hay alternativas médicas y farmacológicas para casi todo, la sexualidad tampoco escapa a ello. Afrodisíacos, pastillas rosas o azules y un largo etcétera, hacen que olvidemos el poder de nuestra mente creativa, de nuestra imaginación para disfrutar eróticamente de la forma que nos apetezca y deseemos…En este taller nos sumergiremos en el universo de las fantasías eróticas tratando de encontrar desde las peculiaridades individuales las formas de crearlas, enriquecerlas, disfrutarlas o compartirlas, haciéndolas parte fundamental de nuestro peculiar arte de amar.
Próximos talleres:
- disCAPACIDADES y sexualidades.
- Inteligencia erótica.
- Prácticas eróticas y amor después de los 50.