PIDE CITA

Psicología Infantil

 

La infancia, sobre todo en su primera etapa, determina gran parte de lo que seremos como personas. Un ambiente familiar estimulante, rico en lo afectivo al tiempo que fija unos límites claros, contribuirá decisivamente al adecuado desarrollo emocional, social e intelectual del niño/a.

La segunda infancia, con un progresivo incremento de la influencia de los iguales, será el tránsito hacia la etapa más convulsa del individuo: la adolescencia. En ésta etapa los jóvenes buscan sus propia identidad, con avances y retrocesos marcados por ajustes hormonales y la asunción de una nueva imagen corporal.

 

¿En qué podemos ayudarte?

  • Evaluación de la inteligencia y la personalidad
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  • Trastornos de conducta, comportamiento perturbador
  • Trastornos de ansiedad, depresión
  • Problemas de autoestima
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastornos del sueño (pesadillas, insomnio)
  • Trastornos de la eliminación (enuresis, encopresis)
  • Miedos, tics, obsesiones.
  • Agresividad
  • Dificultades en el colegio (hábitos de estudio, etc.)
  • Dificultades para la aceptación de normas y límites
  • Dificultades de relación y adaptación (habilidades sociales)
  • Persecución escolar o bullying
  • Intervención en discapacidad intelectual

Encuentre respuestas en nuestro Centro a:

  • Conductas disruptivas (agresividad, oposicionismo)
  • Dificultades de aprendizaje (lecto-escritura)
  • Adaptación de la enseñanza-aprendizaje al perfil intelectual de cada individuo
  • Determinación de déficits y sobredotación
  • Desequilibrios emocionales (estados depresivos, ansiedad, fobias, etc.)
  • Desarrollo de habilidades sociales
  • Etc…
WhatsApp chat