Consejos para reducir el estrés.
COMO REDUCIR EL ESTRÉS
- Tomar descansos periódicos.
- Beber de 6 a 8 vasos de agua al día: dos por la mañana, dos después de comer, dos después de la cena.
- Reducir la consumición de café, té, u otros estimulantes.
- Salir a pasear al aire libre.
- Valorarte a ti mismo y a los demás.
- Tener un espíritu animoso.
- De vez en cuando siéntate cómodo, cierra los ojos durante un minuto más o menos.
- Buscar un lugar tranquilo y calmo donde se pueda ir todos los días a estar durante un determinado tiempo.
- Comer una dieta equilibrada.
- Tomar vacaciones. Frecuentes y cortas vacaciones son mejor que unas vacaciones largas.
- Desear buenas cosas a las personas que uno se encuentra.
- Hacer ejercicio físico al menos tres veces a la semana.
- Dormir de 7 a 8 horas cada noche.
- Reírse…No tomar las cosas demasiado seriamente.
- Tener algún hobby. Hacer algo que te gusta, aparte del trabajo.
- Encarar las dificultades. Conocer tus prioridades. Dar algunos pasos para cambiar o resolver aquello que se desea. No preocuparse sobre el resto.
- Buscar la ayuda o el consejo de aquellas personas en que se confía.
- Esforzarse en pensar y actuar como la persona que a tí te gustaría ser. Los pensamientos y las actitudes dirigen la acción, y la acción dirige los pensamientos y las actitudes.
- Administrar nuestra rabia, enfado y frustración. Tomar responsabilidades por nuestros sentimientos. Permitir que nuestra rabia se enfríe y luego expresarla de forma adecuada, asertiva: teniendo en cuenta nuestras necesidades y también las del otro.
- Permitir el deleitarte con pensamientos agradables.
- Ser agradecido a la gente;
- Estar preparado para permitir y admitir lo inesperado.
- Tratar a las personas con la misma consideración que queremos que nos traten.
- Darse cuenta cuando los músculos están tensos e inmediatamente hacer ejercicios de relajamiento. Preguntarse también por qué están tensos.
- Crearse una cierta rutina. Introducir una cierta regularidad en nuestras vidas: tiempo determinado para las comidas, prácticas religiosas, recreación, lectura…
- Hacer una lista realista de las tareas que debemos realizar cada día. Procurar no excederse.
- Preocuparse de que nuestra vida tenga una cierta variedad con respecto a personas, lugares, pensamientos.
- Aprender a decir «NO».
- Dejar de fumar.
- En el diálogo, dar opción a que las personas acaben las frases. no meterles prisa.
- Mantener el contacto periódico con tus amigos y familiares.
- Conducir sin superar la limitación de velocidad. Parar el coche cuando el semáforo está en ámbar.
- Practicar periódicamente el masaje de pies, cuello, cara.
- Reducir el consumo de alcohol.
http://www.psicoactiva.com/ebook/ebookp5.htm